Para la Asociación Obras Sociales en Beneficio de la Policía Nacional, la salud es fundamental para la realización de las actividades diarias de nuestros policías y sus familias. SALUD

ÁREA DE SALUD

Reconociendo que la salud es una necesidad esencial para el desarrollo social, económico y personal del ser humano, la Asociación brinda apoyo en condiciones especiales de atención en salud. Este esfuerzo busca no solo satisfacer las necesidades médicas de los Policías y sus Familias, sino también fortalecer su bienestar integral, promoviendo un entorno que favorezca la prevención, el cuidado y la mejora continua de su calidad de vida. Con estas acciones, se pretende fomentar un estilo de vida saludable que impacte positivamente en su desarrollo personal y profesional, contribuyendo así a su labor y al bienestar.

NUESTROS PROGRAMAS DE SALUD

La demanda de titulares y beneficiarios policiales con necesidades médicas es relevante, por tanto, la Junta Directiva ha establecido una Coordinación Nacional de salud enmarcados en el desarrollo de los programas asistencial al usuario, apoyo institucional y voluntariado hospitalario; respaldadas por un grupo importante de mujeres dispuestas a realizar una labor social efectiva cuyo fin primordial en satisfacer las necesidades del policía y su familia que se encuentren en alguna situación especial de salud.

En este sentido, la Asociación Obras Sociales en Beneficio de la Policía Nacional, ha realizado aportes de excepcional valor al sistema de salud policial, en materia de infraestructura, tratamientos médicos, ayuda con elementos de primera necesidad, medicamentos, sillas de ruedas y elementos ortopédicos en todo el territorio nacional.

Año tras año ha realizado inversiones significativas con el único propósito de coadyuvar y optimizar la atención en salud de todos los pacientes beneficiarios del subsistema de salud de la Policía Nacional.  Entre los aportes de mayor relevancia se destacan la reestructuración del servicio de urgencias adultos, urgencias pediátricas, oficinas administrativas y salas de cirugía del Hospital Central, ubicado en Bogotá.

Adicional a lo anterior, Obras Sociales ha contribuido con la reestructuración de los Hospitales la Inmaculada de la ciudad de Neiva, Clínica del Caribe en la ciudad de Barranquilla y dotación de equipos médicos, gimnasios, equipos de fisioterapia, equipos de odontología, entre otros.